aquí, en este
ahora?
¿Qué significa- mas en particular- aprender existencialmente?
Se vive solamente una vez, hay que aprender a gozar y a vivir; hay que saber que la vida se aleja y nos deja llorando quimeras.(Canción popular)
aquí, en este
ahora?
a) Permita comprender la totalidad de la vida como un camino, como una ascensión penosa que nos lleva hacia algo más allá de nosotros mismos;
b) Capacite para ver en profundidad a las personas, los hechos, los acontecimientos de cada día;
c) Permita distinguir entre un hecho y una opinión, la evidencia y la propaganda, lo lógico y lo absurdo;
d) Nos haga más aptos para dialogar y compartir nuestras ideas con otros, hablando y escuchando, planteando preguntas penetrantes o resolviendo problemas profundos;
e) Contribuya a dar sentido y significado a los hechos cotidianos de nuestra existencia: a la vida, al trabajo, al dolor, al sacrificio, a la lucha, al amor, a la alegría, a la enfermedad y a la muerte;
f) Ayude a crear solidaridad entre las personas, entre las naciones, y permita hacer los lazos afectivos, amorosos, fraternos;
g) Capacite a personas y pueblos a conocer donde esta la enfermedad social y como se ha adquirido: no únicamente para aliviar el dolor, sino también para curarlo;
h) Refuerce nuestra responsabilidad personal y social y nos haga aceptar las consecuencias de nuestros actos o de nuestras omisiones.En conclusión no siempre ni en todas partes, el conocimiento mas valioso es el mas útil, aunque los conocimientos útiles, prácticos, puede ser también valiosos. Mas aun la practica es el único camino que tenemos para transformar la realidad y hacer frente a situaciones problemáticas. La creatividad, en esta perspectiva, consiste en la búsqueda de nuevas formas de conocimiento o de expresión, de nuevos instrumentos y procedimientos; en suma, de nuevas posibilidades nunca antes exploradas o experimentadas. Por todo ello resulta más importante aprender a aprender que la simple acumulación de conocimientos, pues para nuestra vida, mediante el aprendizaje vivencial, existencial, sintiendo-pensando, reflexionando con el corazón, con todo el cuerpo: en cuyas veas corre la inteligencia afectiva, la emoción pensante.
•¿Qué pretendo?
•¿Qué quiero aprender? ¿Para que? ¿Por qué?
•¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis experiencias? ¿A dónde quiero llegar?
•¿Cómo voy a lograr conseguir lo que quiero?
•¿Cuándo? ¿En que momento?Si planteas así tus objetivos, te será mas fácil, posteriormente, evaluar, por ti mismo, los resultados que vas obteniendo. Obviamente, al ir avanzando en el proceso será necesario que te detengas y reflexiones:
•¿En que grado estoy caminando hacia el logro de mis objetivos?
•¿En que medida he conseguido lo que quiero? ¿Por qué (si o no)?Más aun, las experiencias inesperadas y no planeadas de la vida, considéralas como oportunidades para aprender. Ante cada hecho, experimentalmente vivido o leído, deberíamos plantearnos algunas de las siguientes interrogantes:
•¿Qué me enseña esto? ¿Por qué?
•¿Que importancia tiene en función de mis objetivos educativos?
•¿Qué lugar o finalidad puedo asignarle dentro de lo que quiero que sea mi vida.
•¿Me conviene profundizar más sobre esto? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿En donde? ¿Durante cuanto tiempo?Proceder de esta manera nos hará ver que nuestros objetivos no son una meta ideal, inalcanzable, si no algo que va tomando forma y cuerpo dentro de nosotros mismos, que nos va enriqueciendo paulatinamente y que, a corto o a largo plazo, beneficiara también a la sociedad en su conjunto. En efecto, “todo conocimiento tiene una dimensión ética. Somos responsables de lo que aprendemos, en tanto que tenemos la obligación de utilizar el conocimiento para el desarrollo de los objetivos morales”.* Es decir, para llegar a ser mas y mas humanos. Simplemente humanos. Conviene aclarar que el camino para lograr tus objetivos, el como vas a alcanzarlos, no están importante como la selección de los mismos. No basta tener objetivos. Es imperioso que escojas un método para alcanzarlos. En los capítulos que siguen encontraras una serie de sugerencias para administrar mejor tú tiempo, para leer, para tomar notas y apuntes o para escribir… Sin embargo, únicamente serán sugerencias.