lunes, 17 de marzo de 2014

1.3. APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN

No importa la edad ni el sexo ni las condiciones socioeconómicas para aprender, desde tu situación personal, a ser, a crecer, a madurar. Si tienes miedo a cometer errores, piensa en quienes, a tu alrededor, han logrado aprender algo aparentemente imposible.
La motivación puede definirse como la fuerza interior que impulsa a una persona hacia el logro de un objetivo. Todo aprendizaje requiere de esa fuerza; pues si hay emoción, el aprendizaje se hace más participativo, más efectivo, más entusiasta. Es muy diferente la actitud de quien dice, “no puedo, por que cometo errores”, de la del que afirma, “puedo, a pesar de que cometa errores”.
Si reflexionas un poco, podrás captar que los animales también aprenden, pero los seres humanos somos los únicos capaces de compartir nuestras experiencias de éxito o fracaso, y de dirigir consciente y voluntariamente nuestra actividad de aprendizaje, para lograr llegar a las metas que nos hemos propuesto.
Se subraya voluntariamente con el deseo de que busques dentro de ti mismo cuales son tus metas y que vas a hacer para alcanzarlas. Si realmente deseas aprender a aprender, encontraras dentro de ti el impulso, la fuerza, el estimulo que te moverá a hacer realidad tus deseos. Para ello, necesitaras aclarar y precisar tus objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario