miércoles, 12 de marzo de 2014

TEXTO EXPOSITIVO # 3 " LA ANOREXIA"

La anorexia nerviosa es un trastorno que afecta generalmente a mujeres, aunque también lo pueden padecer los hombres. A menudo, aparece en la adolescencia, sin embargo, cada vez son más las niñas pequeñas que la sufren. Las características de los diferentes tipos de anorexia y sus severas consecuencias sobre la salud, hacen de vital importancia la difusión de información sobre esta grave enfermedad.
La anorexia nerviosa es un trastorno, entre cuyas principales características, se destaca la pérdida de peso a partir de la restricción de la ingesta de alimentos, por un temor exagerado a engordar. En ocasiones, puede acompañarse del uso de laxantes y diuréticos, de la provocación de vómitos o de la práctica excesiva de ejercicios.

Las consecuencias más frecuentes de la anorexia nerviosa son la amenorrea y la disminución de la libido. Independientemente de ellas, el deterioro general del organismo por la limitación de los nutrientes escenciales, puede traer aparejadas consecuencias muy severas a mediano plazo, que son aún más graves.Anorexia y bulimia dos problemas que afectan a las personas que no están de acuerdo con su cuerpo.

Estas dos enfermedades son muy peligrosas y que afecta normalmente a personas de todas las edades pero sobre todo a las adolescentes. ¿Por qué? :

Uno de ellos es que las chicas están más obsesionadas con un cuerpo perfecto (delgado pero con curvas) y comienzan adelgazar o a comer para luego vomitar o incluso no se acercan a la comida para no comer.
Otro es los comentarios o actitudes acerca de la figura de las personas del entorno: “estás gorda”, “que tipo más feo”, que los compañeros les dejen de lado y centre su atención en chicas que se ajustan al canon de belleza de moda (delgada, “buen tipo”, etc.)

La bulimia y la anorexia son consideras enfermedades del trastorno de la personalidad y son tratas por especialistas en psicología y psiquiatría. Son una obsesión para la persona que, al mirarse al espejo ven un cuerpo “gordo” y no ven la realidad de un cuerpo sin masa corporal, sin grasas con grave riesgo incluso para su vida. Las consecuencias más inmediatas son que se les “cierre” el estómago y tengan que ser alimentadas por sondas con ingreso hospitalario incluido.

Por otro lado estas enfermedades, aunque afectan a los hombres, lo hacen en menor cuantía porque ellos no piensan en estar delgados sino tener unos abdominales notables, un cuerpo atlético con el que las chicas se le queden mirando al quitarse la polera.

Mucha gente dice que hemos nacido en una generación con muchos medios informativos (Internet, TV, prensa). Pero en todos ellos, las figuras predominantes se ajustan a personas delgadas. El problema es mayor en el caso de modelos de pasarela que tienen unos índices de masa corporal que están muy cerca de la enfermedad.

Este tipo de enfermedades afectan, además, a las familias y a sus verdaderos amigos.

2 comentarios: