miércoles, 12 de marzo de 2014

TEXTO EXPOSITIVO # 5 " LA OBESIDAD "

El hombre primitivo surgió hace aproximadamente dos millones de años, estos hombres primitivos fueron nómadas, cazaban y recolectaban. Lo que constituía una gran actividad física y un consumo moderado de alimentos. Pero hace 40,000 años surgió el hombre sedentario, menos actividad física y exceso de alimentos. Fue ahí en una de las etapas más importantes de la humanidad en donde el sobrepeso y la obesidad empezaron a germinarse hasta convertirse en lo que es hoy en día, “uno de los problemas médicos y de salud pública más importantes de nuestros tiempos” Philip James, Presidente del International Obesity Task Force (Grupo Internacional de Especialistas en Obesidad).

El sobrepeso y la obesidad se definen como el exceso de grasa corporal en una persona. Son problemas muy graves que atentan contra la salud de un individuo, y que se están incrementando exponencialmente a lo largo del planeta en países con fuertes economías al igual que en países con pocos recursos. La cantidad de personas con sobrepeso y obesidad se ha duplicado en los últimos 10 años, lo que sugiere que las sociedades modernas e industrializadas de hoy en día son un factor importante que contribuye a estas enfermedades.La obesidad no es exclusiva de las personas con solvencia económica sino que también un gran grupo de poblaciones con bajos recursos económicos tienen sobrepeso debido a una alimentación de mala calidad basada de carbohidratos, por ser los que tienen al alcance de su poder adquisitivo. Si Además a estas personas se les añade el factor ignorancia y mal cuidado de la salud por carencias económicas resulta ser una población con sobrepeso desde la niñez.

La obesidad y el sobrepeso son causados principalmente por dos factores, la alimentación excesiva y el mal funcionamiento de ciertas glándulas. El primer factor conocido como la obesidad exógena es provocado por una mala dieta y a un alto consumo de grasas saturadas, además de falta de actividad física para que el cuerpo pueda consumir las calorías ingeridas por el organismo. La segunda causa llamada obesidad endógena se debe a problemas de funcionamiento de varias glándulas de secreción interna como lo son la hipófisis, tiroides y páncreas, éstas no procesan correctamente los alimentos ingeridos por el cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario